Sobre nosotros
La Catedra de Governança de la ciutat de València abierta en diciembre de 2020 impulsada por la Universitat Politécnica de València y la concejalía de Transparencia y Gobierno Abierto del Ajuntament de València, adscrita a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geomática.
En la actualidad cualquier estudio, trabajo o proyecto requiere de una gran variedad de datos y sobre todo que su integridad esté asegurada. En la Catedra estamos muy concienciados sobre la importancia de los datos y por ello trabajamos en la revisión del cumplimiento de la normativa de datos abiertos y en el control de la calidad de los datos para asegurar su integridad a la vez que hacemos propuestas de mejoras.
Somos capaces de todo esto gracias a la buena dirección de Eloina Coll y a todos los integrantes los cuales están muy familiarizados con el uso constante de datos y por lo tanto conocen de primera mano las necesidades a cubrir y como subsanar los errores de los datos e incluso ir más allá de lo que actualmente se presenta con mejoras posibles a realizar.
Elisa Valía.
Tenienta de alcalde del Ayuntamiento de València. Cicle Integral de l’Aigua. Participació i Acció Veïnal. Transparència i Govern Obert. Presidenta de EMSHI.
Arquitecta por la Universidad Politécnica de Valencia, Máster Executive por la Escuela de Organización Industrial. Máster en Estudios Internacionales y de la Unión Europea por la Universitat de València.
Universitat de València. 2014. Desarrollo de políticas públicas a nivel europeo en el marco de más de 20 proyectos de I+D+i financiados por la Comisión Europea.
Evaluadora de proyectos de I+D+i para la Comisión Europea y consultora internacional de innovación para empresas y entidades europeas. 2017
Secretaria General de la Agrupación de Ruzafa-Pobles del Sud del PSPV-PSOE. 2012 y 2018.
Vocal de la Junta Municipal de Ruzafa por el PSPV-PSOE. 2013 y 2015.
Presidenta de la Junta Municipal de Trànsits. Vicepresidenta de la Junta Municipal de Pobles del Nord.


Eloina Coll
Directora de la Càtedra Governança de la ciutat de València
Licenciada en informática por la UPV (1992) y Doctora Ingeniera en Cartografía, Geodesia y Sistemas de Información Geográfica por la UPV( 2001). Es directora de Área de Profesorado desde junio de 2021 hasta la actualidad y ha sido subdirectora jefa de Estudios de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría desde 2013 hasta mayo de 2021.
Desde el año 1995, es Profesora en la UPV, especialista docente e investigadora en temas relacionados con información geográfica, bases de datos geoespaciales, sistemas de información geográfica, infraestructuras de datos espaciales, ODS y datos abiertos. Investigadora del Instituto Universitario de Tecnologías de la Información y Comunicaciones en el Grupo de Investigación ICTvsCC (TICs contra el Cambio Climático). Forma parte del Grupo de Trabajo de la Infraestructura Espacial de España (GT IDEE) creado por el Consejo Superior Geográfico. Es miembro del subgrupo de trabajo de las infraestructuras de datos espaciales en la administración local y del grupo de trabajo de direcciones y callejero. Forma parte de la Comisión especializada de Normas Geográficas del Instituto Geográfico Nacional. Es experta de la Comisión Europea y directora de la Cátedra de empresa Governança de la Ciutat de València.
Fernando Gallego
Jefe de participación Ciudadana y Gobierno Abierto en Ajuntament de València.
Máster Superior en Ingeniería Informática por la UPV. Ingeniero Técnico en Informática de Gestión y Grado en Ingeniería informática por la UPV.
Es Técnico Superior Informático en la Administración Local, y ha trabajado tanto en el sector privado como en el público, pero siempre en proyectos relacionados con el Sector Público Local. Ex-presidente fundador de la Asociación de Técnicos Informáticos de las AALL ATIAL, y miembro de la Comisión de la Sociedad de la Información y NNTT de la FEMP, colaborando en diversos grupos de trabajo. Ha trabajado en diversos proyectos relacionados con la Transformación Digital de las AAPP. Ha realizado tareas docentes en diversas administraciones, de divulgación y de co-participación con otras administraciones. Ha realizado distintas publicaciones en diversos medios del sector. Ha sido responsable de servicio TIC en los ayuntamientos de Paiporta, Picanya y Mislata (Valencia). Actualmente es Jefe de Servicio de Participación Ciudadana y Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Valencia.


Pilar De La Torre
Jefe de sección en el Servicio de Transparencia y Gobierno Abierto del Ajuntament de València.
Licenciada en Derecho por la Universitat de València.
Técnico de administración general en la administración local, funcionaria de carrera en el Ayuntamiento de Sagunto. Posteriormente, Jefa de sección en Atención Ciudadana, coordinando tanto las oficinas municipales como oficinas PROP. Así mismo, participando en proyectos y grupos de mejora para la implantación de la administración electrónica y aprobación de la normativa local en el Ayuntamiento de Sagunto.
En la actualidad jefa de sección en el Servicio de Participación Ciudadana y Gobierno Abierto del Ayuntamiento de València, especializada en el ámbito de transparencia en sus diferentes vertientes, principalmente: publicidad activa, derecho de acceso a la información pública, datos abiertos y reutilización, así como en el de la integridad, habiendo realizado un plan de mejora dentro del curso de dirección pública local del Ayuntamiento para la mejora del canal de derecho de acceso a la información.
Ha participado impartiendo diferentes cursos sobre atención ciudadana, administración electrónica y transparencia.
Edgar Lorenzo
Investigador de la Universitat Politècnica de València
Doctor en ingeniería de montes y máster en energías renovables y eficiencia energética.
Investigador del grupo de TICS contra el cambio climático de ITACA .
Experiencia en el desarrollo de indicadores ambientales y en el desarrollo de metodologías de cuantificación de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y de otros contaminantes que afectan a la calidad del aire.


Victoria Lerma
Profesora e investigadora en la Universitat Politècnica de València
Profesora Ayudante Doctora del Departamento de Proyectos de Ingeniería de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la Universidad Politécnica de Valencia (2021-) y profesora del Máster Internacional de Productos Forestales en la Gestión Forestal y de los Recursos Naturales del Mediterráneo (2018-).
Investigadora del Instituto de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones ITACA- UPV, Grupo TICs frente al Cambio Climático (2017-), especialista en riesgo de emisiones, reservas de carbono y bioeconomía.
Directora Científico técnica del proyecto Interreg SUDOE REMAS “Gestión del riesgo de emisiones de Gases de Efecto Invernadero por incendios”.
Maru Porres
Profesora titular en la Universitat Politècnica de València
Ingeniera en Geodesia y Cartografía por la UPV. Es profesora titular de Escuela Universitaria en el Departamento de Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría. Desarrolla su labor docente desde el año 1996 hasta la actualidad. Ha impartido asignaturas relacionadas con la Cartografía y la Teledetección.


Nuria Guardiola
Coordinadora de la Càtedra Governança de la ciutat de València
Estudiante de Ingeniería en Geomática y Topografía en la Universitat Politécnica de Valencia.
Personal técnico de la Càtedra Governança de la ciutat de València.
Clara Bosch
Coordinadora de la Càtedra Governança de la ciutat de València
Ingeniera en geomática y topografía. Estudiante del Máster en Ingeniería Geomática y Geoinformación en la Universitat Politècnica de València.
Personal técnico de la Càtedra Governança de la ciutat de València desde 2022.
Proyecto fin de grado: Análisis de Equidad Ambiental de los diferentes barrios de la ciudad de València mediante datos de dosimetría pasiva y otros indicadores de vulnerabilidad.


Adrián Simarro
Técnico de la Càtedra Governança de la ciutat de València
Ingeniero en geomática y topografía. Estudiante del Máster en Ingeniería Geomática y Geoinformación en la Universitat Politècnica de València.
Personal técnico de la Càtedra Governança de la ciutat de València desde 2022.
Proyecto fin de grado: Descarga, tratamiento y análisis de las mediciones de contaminantes atmosféricos en la Comunidad Valenciana.
Antonio Oliveros
Técnico de la Càtedra Governança de la ciutat de València
Ingeniero en geomática y topografía. Estudiante del Máster en Ingeniería Geomática y Geoinformación en la Universitat Politècnica de València.
Personal técnico de la Càtedra Governança de la ciutat de València desde 2022.
Proyecto fin de Grado: Análisis de la evolución de las emisiones del parque móvil de la Comunitat Valenciana por municipios.


Nestor Villanueva
Técnico de la Càtedra Governança de la ciutat de València
Ingeniero en geomática y topografía. Estudiante del Máster en Ingeniería Geomática y Geoinformación en la Universitat Politècnica de València.
Personal técnico de la Càtedra Governança de la ciutat de València desde 2022.
Proyecto fin de Grado: Análisis geoespacial de Valencia según el concepto de ciudad 15 minutos y el marco estratégico de la ciudad.
Ricardo Llovet
Técnico de la Càtedra Governança de la ciutat de València
Estudiante de Ingeniería en Geomática y Topografía en la Universitat Politécnica de Valencia.
Personal técnico de la Càtedra Governança de la ciutat de València.


Francisco José Giner
Técnico de la Càtedra Governança de la ciutat de València
Estudiante de Ingeniería en Geomática y Topografía en la Universitat Politécnica de Valencia.
Personal técnico de la Càtedra Governança de la ciutat de València.
Noelia Soriano
Técnico de la Càtedra Governança de la ciutat de València
Estudiante de Ingeniería en Geomática y Topografía en la Universitat Politécnica de Valencia.
Personal técnico de la Càtedra Governança de la ciutat de València.


Catalin Ioan Costea
Técnico de la Càtedra Governança de la ciutat de València
Estudiante de Ingeniería en Geomática y Topografía en la Universitat Politécnica de Valencia.
Personal técnico de la Càtedra Governança de la ciutat de València.
Carlos Jiménez
Técnico de la Càtedra Governança de la ciutat de València
Estudiante de Ingeniería en Geomática y Topografía en la Universitat Politécnica de Valencia.
Personal técnico de la Càtedra Governança de la ciutat de València.


Raúl Sancha
Técnico de la Càtedra Governança de la ciutat de València
Estudiante de Ingeniería en Geomática y Topografía en la Universitat Politécnica de Valencia.
Personal técnico de la Càtedra Governança de la ciutat de València.