
ODdatathon 2023
El día 19 de mayo, se realizó el ODdatathon 2023: “Datos abiertos: Oportunidades para las empresas”. La modalidad cambia respecto al año anterior, este año
La Càtedra de Governança Ciutat de València (Dades València) tiene como objetivo desarrollar programas y actividades de docencia, transferencia de tecnología y conocimiento en el área de conocimiento de las tecnologías de la información y comunicación avanzadas (TICs) en plataformas digitales y colaborativas para una gobernanza abierta, participativa y transparente en la ciudad de València.
Con este fin, esta Càtedra de Empresa profundiza y cualifica la colaboración entre el Ajuntament de València, Regidoria de Participació Ciutadana i Acció Veïnal, Transparència, Govern Obert i Cicle Integral de l’Aigua y la Universitat Politècnica de València.
Es un proyecto guiado por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y coordinado con otras ciudades europeas, dentro de la iniciativa de la iniciativa CityLab o laboratorio de ciudades a través del JRC (Joint Research Centre). Los laboratorios de ciudades o CityLab representan plataformas digitales y colaborativas que se desarrollan y configuran para abordar y resolver los principales desafíos urbanos en base al desarrollo y aplicación de las TICs.
El Datathon #ODdatathon, es una competición que comienza el 4 de marzo y se prolongará hasta el 30 de abril, fecha en la que se entregarán los proyectos participantes.
Las personas que se inscriban en la competición tienen como desafío participar en alguno de los tres retos propuestos: A) Sobre producción y consumo responsable: B) Aspectos medioambientales (agricultura, residuos, transición energética…), y C) Cultura.
Se podrá utilizar distintas herramientas de aprendizaje automático, inteligencia artificial o cualquiera relacionada con la ciencia de datos
El CityLab o laboratorios de ciudades es una iniciativa de la Unión Europea a través del JRC (Joint Research Centre) para avanzar en la calidad de la gobernanza abierta, la transparencia y el rigor en el proceso de tomas de decisiones y la participación de la ciudadanía a nivel local. La Universitat Politècnica de València viene trabajando desde hace años en la definición y desarrollo de TICs avanzadas (y su aplicación en entidades locales. En este contexto, la UPV ha iniciado una colaboración con el JRC de la Comisión Europea en proyectos relacionados con diferentes áreas de aplicación a nivel local y regional. En esta colaboración se ha propuesto la ciudad de València como un CityLab para la Comisión Europea, debido a la experiencia acumulada por los/as investigadores/as de la Universitat Politècnica de València, a la alta sensorización de la ciudad y a la disponibilidad de datos abiertos a la ciudadanía.
La ciudad de València es una ciudad laboratorio del Proyecto europeo URBAN 2030, el cual tiene como objetivo monitorear y documentar las dimensiones urbanas y territoriales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS). En 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendan un nuevo camino con el que mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás. La Agenda cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer, la defensa del medio ambiente o el diseño de nuestras ciudades.
El día 19 de mayo, se realizó el ODdatathon 2023: “Datos abiertos: Oportunidades para las empresas”. La modalidad cambia respecto al año anterior, este año
El programa educativo POLIS, esta impulsado por el Laboratorio de Análisis y Evaluación de Políticas Públicas Avalua·Lab de Las Naves y la Conselleria de Participación,
Los días 20 y 21 de febrero se realizó unas charlas para los alumnos de 1º de Ingeniería Geomática en la clase de Cartografía, en
El día 7 de marzo de 2023, Eloína Coll, directora de la Càtedra de Governança de la ciutat de València, ha participado junto a su